
Arrancamos temprano a la mañana desde la estación de los guardaparques. Como había llovido mucho días atrás, llevamos botas, y las necesitamos.
La laguna a un lado del canal, que permaneció seca todo el verano, estaba con agua. Al igual que el bañado y otros sectores, permanecían inundados. Fue agradable ver agua luego de tantos meses de sequía.

Nuestra sorpresa fué grande al comprobar que se trataba del Chiripepe cabeza verde, pirmer registro del COA para el Parque, y primer avistaje de la especie para la mayoría de los presentes!
Su plumaje era de un llamativo color verde brillante. Se trataba de un grupo de unos 5 individuos que permanecieron en silencio y permitieron la aproximación de quienes lograron fotografiarlos a poca distancia, antes de emprender vuelo.

Los eucaliptos en flor atraían a los picaflores, y tuvimos la suerte de observar varios bronceados, comunes y un garganta blanca.
Seguramente debido al fuerte viento, algunos permanecían muy quietos entre las ramas de los árboles, para deleitarnos con sus hermosos brillos tornasolados.
Como es habitual cuando visitamos el Parque, se dejaron oír algunas Yerutí, y un par se cruzó en nuestro camino. Aunque, como casi siempre, yo no las ví…

Otro que no suele faltar a la cita, es el Espinero pecho manchado, primero oído y luego visto. Y los igualmente esquivos Pijuís plomizos.
Ya asomados sobre la cava, se pudieron ver especies como el Macá común, Pato barcino, una pareja de Naranjeros (muy poco vistos).
Volvimos sobre nuestros pasos y esta vez nos dirigimos al canal.

Cuando finalmente logramos “emerger” a una especie de claro entre unos árboles, exhaustos, hicimos la primer parada técnica.
Entre mates, galletitas y tortas, pudimos conocer un poco más a Osvaldo, que nos acompañaba por primera vez (esperamos que no sea la última) y compartir anécdotas y bromas con el resto del grupo.

Tras él fuimos, y luego de unos cuántos minutos de observación de un par de pájaros del tamaño de un gorrión, de vientre blanco, dorso gris y notables cubiertas alares, seguíamos dudando.

Para alegría de todos, cuya mayoría anotó su primer avistaje de esta especie, y otro primer registro del COA en el Parque!
Estábamos recontentos, tal vez por eso no teníamos frío.
Continuamos nuestro camino, y en la laguna, esta vez con agua, vimos algunos barcinos más, una Garza mora, algún Benteveo y nada más.

También recorrimos los montecitos de talas, descubriendo los simpáticos Juan Chiviro, Tacuarita azul, Monterita cabeza negra, Chotoy, Boyerito…
Y los bañados, pajonales y espartillares, viendo Varillero ala amarilla, Curutié ocráceo, Becasina, Pico de Plata, Remolinera común, Espartillero Pampeano, Tero real, Espátula rosada…

Hasta la próxima!
Comentario: Mariel Rodriguez
Fotos: Rafael Gonzalez
.