
Para llegar tomamos el camino Centenario hasta rotonda de Gutierrez y allí seguimos por la ruta 36 (avenida Calchaquí) hasta el tercer semáforo, allí doblamos (no hay giro) a la izquierda por Avenida Luján hasta toparnos con la Avenida Hudson que tomamos hacia el sur hasta un cartel que indica la entrada al Parque con su hermosa tranquera abierta, donde nos esperaba Eduardo y el grup

Desde allí rodamos por un hermoso camino entre árboles en galería que termina en un estacionamiento y recepción a cielo abierto con unos troncos a modo de palenques separando este sector de 2 construcciones antiguas: la Biblioteca Popular y la Casa Natal de Hudson remozada y actual Museo.
Allí nos aguardaba el que iba a ser nuestro guía: Marcelo Montenegro, munido de un telescopio Nikon de 30x y su trípode, que nos iba a deleitar con sus enfoques.

Ya vendrá la lista completa (mas de 70 especies)


Volvimos a almorzar e hicimos picnic sobre el pasto cerca de los palenques.
Antes del receso habíamos recibido una amable charla del director del parque el Sr. Ruben Ravera quien nos ilustró sobre la vida de Hudson y sobre la historia y actualidad del Parque, lo que dá para un comentario aparte.
Conocimos luego una cocina tipo chilena de aire caliente de bajo consumo de

Por la tarde el grupo cruzó las tierras más bajas y vadeamos por unas piedras el arroyo Las Conchitas pues el puente original se lo llevó la inundación del verano y están haciendo 2 vados con caños de cemento.

Luego del cruce comenzó una aproximación graduada a un humedal con pajonales altos (durante más de 3 horas) donde vimos garzas brujas, blancas, patos variados, teros reales, chimangos, golondrinas ceja blanca, varios carau, biguás y becasina.
Sobre el atardecer bandadas de pechos amarillos se posaron en los árboles cercanos al arroyo y cantaron para nosotros que ya nos íbamos de regreso a casa, previa compra de pan casero para el mate del camino. No sé si a todos le pasó pero yo sentí ganas de volver con más tiempo e incluso probar los futuros dormis en una acampada futura.
Seguro que sobrarán voluntades para acompañarme.
Comentarista: Jorge Alvarez
Fotos: Rafael Gonzalez – Adriana Zara