Algunos que vinieron por facebook, como Martha y Carlos.Y otros que se enteraron por la difusión en el diario, como Laura, Dana y Daniel.
Y para gran sorpresa reaparecieron Rafa y Claudia, 2 grandes leyendas del COA que nos tenían medio abandonados!

Además aparecieron varios acompañantes. En total sumamos el impresionante número de 32!, así que decidimos dividirnos en dos grupos y hacer el mismo recorrido pero en sentido contrario. Y así lo hicimos.
También vimos una buena cantidad de Tacuaritas Azules (Polioptila dumicola) que recorrían los talares a nuestro alrededor. Una hembra de Jilguero Dorado alimentando a su cría. Y algún Corbatita común.Al costado del arroyo pudimos observar a una hembra de Arañero Cara negra (Geothlypis aequinoctialis) que nos entretuvo un buen rato. Por el lado de las rapaces pudimos ver los clásicos Taguató común (Buteo magnirotris), Chimango y Carancho y un Juvenil de Gavilán Mixto (Parabuteo unicinctus) que nos sobrevoló fugazmente.
Ya volviendo por el pastizal, nos encontramos con una zona bastante pobre, viendo además de las clásicas torcazas y benteveos, de manera interesante solo algunas Cachirlas SP que nos salían adelante nuestro desde los largos pastos.
A pesar de haber estado medio pobre en lo que a avifauna se refiere, pudimos darnos una panzada en cuanto a invertebrados langostas, mariposas y arañas, y también pudimos disfrutar de varias plantas nativas que se encuentran en el parque.Para destacar: una muy buena jornada con muy buena compañía. Esperamos que nos sigan acompañando en las próximas salidas.
Comentario: Osvaldo Freyre
Fotos: Osvaldo Freyre y Gustavo Di Giacomo